Algunas personas que iban a asistir no acababan de ver su eficácia; se iban a hablar cosas para las que la dinámica de la Asamblea, ahora mismo no está preparada, pero las formas utilizadas por parte de alguien para "cargársela", han sido poco legítimas y democráticas.
El abuso en el turno de palabra obligó a algunas personas etiquetadas "non gratas" por unos pocos, a recriminarlo y comenzó el rifi rafe. Hay a quien no le interesa que ciertas personas participen en esta lucha simplemente porque tienen maneras diferentes a las suyas de dinamizar y actuar. Y la suerte es que embauca facilmente a otros para que se posicionen de su lado. Las discrepancias fueron las causantes de que se desconvocara la reunión.
Pero también hay vecinos que plantean ideas de cómo debiera ser la dinámica de la Asamblea: Debería durar una media hora más o menos dependiendo del contenido.
Hacer la exposición como se viene haciendo, y luego el turno de palabras marcado por un tiempo previamente establecido. Dejar de lado el protagonismo e incluso el aire mitinero de las asambleas. No centralizar el poder en manos de nadie, ni cuestionar lo que se hace o se deja de hacer. TOD@S somos necesarios, nadie imprescindible y todos los caminos tienen algo que enseñar. También se comenta que deberíamos estar más abiertos a participar con otros barrios sin esperar a que sean ellos los que den el primer paso, ¡la lucha es de TOD@S!
Sigue adelante la acción de llevar el tema al Síndic de Greuges, para lo cual se está recopilando material.
Se han entregado en el Duran y Reynalds las más 50 reclamaciones que hicimos l@s vecin@s la mañana que fuimos al CAP a pedir visita para el médico de família, como protesta ante las largas listas de espera que se están sucediendo.
Leer notícia en lamalla.cat
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes hacer tu aportación a este diario con un comentario. ¡Grácias!
Unete a la lucha por el regreso de NUESTR@S médicos a NUESTRO ambulatorio.
¡¡Así, así, ni un paso atrás, este ambulatorio no lo cerrarán!!